Podría Infonavit cerrar 2012 con apalancamiento menor al 5%

07.11.2012 07:51

El Infonavit podría cerrar el 2012 con una cartera vencida por debajo de los cinco puntos porcentuales debido al desempeño que ha tenido el Instituto en sus esquemas de cobranza social y mediación, de acuerdo con Víctor Manuel Borrás Setién, director general de la dependencia.

En conferencia de prensa, explicó que la estimación la hace con base a la estabilidad económica que posee el país y a la recuperación de empleos que se dio al cierre del sexenio, donde se trae una creación de 700 mil plazas.

Sobre la mediación, indicó que es un procedimiento importante ya que evita que las personas pierdan su patrimonio por complicaciones financieras, al buscar un acuerdo conveniente para el derechohabiente.

Borrás Setién comentó que el Infonavit no reestructura el crédito como usualmente lo harían las instituciones bancarias; sin embargo, modifica el plazo de la deuda hasta con cinco años de diferencia dependiendo el caso del trabajador.

Cifras de la dependencia señalan que la mediación se logró del 2009 a la fecha de 2009 a la fecha 25 mil 782 juicios hipotecarios.

Cabe señalar que durante el presente año se firmaron 16 mil convenios en todo el país con los Centros de Justicia Alternativa locales y a través de mediadores privados, de los cuales el 75 por ciento ya realizaron su primer pago y el 15 restante están formalizando un acuerdo.

Las entidades más beneficiadas por este esquema de cobranza son el Valle de mexico con tres mil 256 acciones, Nuevo león con mil 677 acuerdos, además de Sonora y Veracruz quien formalizaron mil 56 y 948 convenios.

Por otro lado, Víctor Borrás comunicó que el Infonavit contempla para 2013 una meta de 540 mil créditos, pero aclaró que esta estimación puede superarse como siempre sucede, incluso puntualizó que el 2012 se cerrará con 550 mil créditos, aproximadamente 60 mil acciones por encima de lo estimado a principio de año.